Salimos con el amanecer dirección Nalut, un pueblo en la única zona montañosa que vimos en toda Libia (exceptuando Akakus). La carretera avanza por una serie de paellas, hasta lo alto del pueblo, curiosos los carteles en cada curva:
Llegamos arriba, muchos críos por el arcén, debe ser la entada a clase, en una de estas, veo como un crio suelta el brazo, y oímos un golpe muy fuerte en el cristal, pues sí, el cabrón nos tiró una piedra, y fue a dar justo en el centro de la visión del conductor, menos mal que la piedra fue pequeña, si no se podría haber acabado el viaje para nosotros antes de empezar, menuda broma! Avisamos por radio, para que la gente ande con ojo, los policías quieren parar y dar la vuelta, pero decidimos que no, que seria imposible dar con aquel crio…
A eso de las 9am, se decide parar a “hacer un sólido” esto es el almuerzo, nosotros no estamos acostumbrados a esto, ya hemos desayunado antes de partir, así que lo de tomar algo a estas horas otra vez, no entra en nuestros planes, luego veríamos que todos los días se repetiría lo mismo, costumbres catalanas jeje
La broma de la pedrada:
Y la parada mañanera:
Seguimos avanzando hasta Derj ultimo pueblo que veremos hasta dentro de 3 días, llenamos los depósitos a tope, compramos víveres. Mi padre comienza a tener problemas estomacales que arrastra desde el día anterior, así que decide no comer nada y tomar solo Citorsal, para evitar deshidratación.
Avanzamos, a mediodía, ya dejamos el asfalto y entramos en pista, recordamos las palabras de Sanglas, y vamos controlando aunque ciertas zonas inviten a correr. Llevo yo el coche en estos tramos de pista dura, hay zonas con algunos agujeros, zonas de piedras, el coñazo del ondulé, que cuando lo pasas se te caen los empastes, y así vamos avanzando sin contratiempos…
…O eso creíamos, de repente avisan por radio, y parece que el FJ Cruiser ha pinchado, toca dar la vuelta, y lo vemos con la rueda delantera derecha cruzada, no es pinchazo, es algo más grave, la rótula al carajo. Primera avería antes de entrar en las dunas, empezamos mal…
La cosa no pinta nada bien, los mecánicos se ponen en marcha:
La gran suerte fue que Andrés llevaba una rotula de repuesto del 100, y la acoplaron como pudieron al FJ:
En una media hora escasa la cosa esta solucionada, impresionante trabajo de Kenneth y Dani con la ayuda de Andrés, vamos bien cubiertos en caso de averías mecánicas.
Seguimos camino a eso de las 3pm, atravesamos hamadas, nos coge una tormenta primero de arena, y después de agua, hay momentos en que no se ve nada, y tenemos que pararnos, pasa la tempestad y seguimos, atravesamos un cañón, con muchas piedras, y detrás ya divisamos las primeras dunas, aunque antes pasaríamos por una zona donde hay unos troncos de árbol fosilizados, impresionante el estado de la madera convertida en roca después de tanto tiempo, o el pensar que aquí algún día pudo haber bosques…alucinante
Después de dejar los troncos fosilizados, avanzamos hacia el pie de las primeras dunas, Hassi Naia y buscamos un sitio para montar el campamento. El viento es bastante fuerte, al principio paramos en una zona que prometía, después se cambio de idea, y nos fuimos a otra con mas viento, y encima mosquitos, pero no mosquitos comunes, si no las famosas moscas del desierto, son minúsculas, blancas, y no pican, directamente muerden, se te posan y ñaka!, y encima hay millones!!
Montamos la tienda con el vendaval, echamos arena encima de los bordes, ponemos el coche delante de la tienda protegiéndola del viento, pero da igual, el viento cambia de dirección cada poco.
Mañana nos esperan las primeras dunas!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario